15 de abril de 2012
Misa de resurrección y recorrido por la ciudad
La alarma sonó a las 8:30 de la mañana y yo sin haber podido pegar un ojo y descansar en toda la noche. Los vecinos estuvieron de fiesta hasta las 5:00 de la mañana. Parecía que en vez de estar en su piso estaban de fiesta en nuestra habitación.
Sin tiempo que perder nos preparamos y tomamos el metro hasta llegar al centro de la ciudad. A esas tempranas horas ya se percibían cientas de personas caminando por Las Ramblas, punto principal por donde los turistas se desplazan y donde la mayoría de las tiendas están localizadas.
Ibamos en búsqueda de la iglesia Santa María del Mar para asistir a la misa de Pascua de Resurrección. Primero nos topamos con el Mirador de Colón y aprovechamos para tomarnos fotos.
La iglesia resaltaba entremedio de los edificios de apartamentos y oficinas en calles estrechas. Llegamos con plena anticipación para seleccionar buenos asientos, observar atentamente los detalles de la edificación y escuchar al coro practicando.
La misa fue hermosa oficiada por un sacerdote que se aseguró de incluir a todos los presentes llevando acabo la ceremonia simultáneamente en cuatro idiomas. Feliz de haberle dedicado un poco de mi tiempo a Dios caminamos hasta el Parque de la Ciutadella.
Un pedazo de naturaleza en una ciudad tan grande por mucho tiempo este fue el único parque en la ciudad. Pudimos percibir la bella cascada, remar en bote por el lago junto a los patos, gansos y gaviotas y ver El Castillo de los Tres Dragones, actual Museo de Zoología.
El parque estaba lleno de familias que disfrutaban del buen tiempo para sentarse a tener un picnic o simplemente jugar un rato. Nosotras aprovechamos para almorzar al aire libre y contemplar la belleza natural y a todo el que cruzaba por el parque.
Continuando con nuestra ruta del día nos acercamos hasta el Arco del Triunfo, posiblemente el arco más famoso del mundo, mandado a contruir por Napoleón Bonaparte entre 1806 y 1836.
Mientras intentaba tomarme una foto frente a esta gran estructura tuve mi encuentro más cercano con dos carteristas. Las advertencias de parte de varias personas fueron mi mejor herramienta para estar alerta y darme cuenta que ojeaban mi cartera a mis espaldas. Su estrategia fue simple, trataron de tomarse la foto conmigo, echados de brazo para llevarse mi cartera mientras estaba distraída. No funcionó porque simplemente me moví y nos les permití que se tomaran la foto conmigo.
Proseguimos hasta La Catedral de Santa Eulalia, catedral gótica diseñada por Gaudí. Luego pasamos por diferentes plazas, apreciando las diferentes esculturas y deteniéndonos en diferentes tiendas.
Aprovechando que estabamos en el área de uno de los restaurantes que nos habían recomendado, nos detuvimos en La Fonda Restaurante. El lugar muy elegante pero con precios muy competitivos y un ambiente joven. La carta combina platillos catalanes e internacionales.
Opté por el menú del día que incluía fideos en salsa negra con calamares y alioli, el segundo plato bacalao con sanfaina y de postre una crema catalana. ¡Un deleite de la gastronomía de Catalunya!
Con la barriga y el corazón contento luego de una exquisita cena tomamos un bus en dirección hacia Plaza España.
Nuestra misión era poder disfrutar del espectáculo de luces de la Fuente Mágica de Montjuic que únicamente sucede entre 7:00 y 9:00 de la noche los fines de semana.
Lo primero que hicimos fue subir en el ascensor del Centro Comercial Las Arenas para divisar la impresionante vista de Plaza España. Desde aquel punto elevado se podía percibir claramente la fuente de la Plaza España, las Torres Venecianas, la fuente mágica que había mencionado anteriormente y el Museo de Arte Nacional de Cataluña.
Con la caída del sol presenciamos junto a cientas de personas el espectáculo de luces en la fuente, acompañado de música gitana. Nos acercamos un poco más al museo para contemplar la inmesidad de su estructura y de una vez tener una buena vista de la fuente.
Con los pies adoloridos y con un cansancio gigantesco nos dirigimos de vuelta al hospedaje para descansar.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario