2 de abril de 2012

Playita y un poco de gastronomía

Otro día soleado en la hermosa isla mediterránea de Mallorca. Al mediodía me encontré con mi familia boricua en la estación principal de trenes para tomar un bus hasta Andratx.
Este pueblo costero al suroeste de la Isla queda a cerca de unas 20 millas de distancia de Palma. El bus iba repleto de personas, se nota que han comenzado a llegar los turistas. Nos tomó casi una hora llegar hasta la playa de Camp de Mar. Caminamos hasta la orilla del mar nos pusimos cómodos para relajarnos un buen rato bajo el sol radiante y la brisa que jugaba con nuestro pelo.
Platicamos, nos reimos sin parar como siempre acostumbramos y almorzamos antes de continuar con nuestra siguiente aventura del día. Nuevamente tomamos el bus esta vez en dirección hacia el centro del pueblo de Andratx para participar de la Feria de Gastronomía. Al llegar al centro de la plaza únicamente se veían las carpas vacías de lo que pensamos fue la única parte de la feria. Un poco desanimados nos sentamos a comer algunas tapas en un restaurante al cruzar la calle de la plaza. El menú tapas de pulpo y callos con una caña (cerveza bien fría). Los callos es una receta típica de Córdova en la que los ingredientes principale son: tripas, morrillo (corresponde a la parte que une el cuello de la ternera con el pecho en su parte superior), patitas cortadas, chorizo y jamón serrano.
Yo opté por el pulpo pero el esposo de mi amiga como le gustan tanto los callos pidió una orden para él. Mientras lo comía sacaba del plato lo que parecían pestañas del cocinero. Luego de sacar unas cuantas le dijimos que fuera a decirle al mesero acerca del hallazgo. El dueño le dijo que estas pestañas o pelos eran parte del animal y que al parecer el plato estaba muy bueno porque se dió cuenta de los pelos casi acabando el platillo. Luego escuchamos como el dueño hablaba con un cliente y le decía en mallorquín esta gente probablemente le echó esos pelo para no pagar la comida. ¡Que falta de respeto al cliente! En ningún momento le dió la razón a Jason sólo puso excusas. En el mismo bar nos encontramos con un grupo de amistades que habían llegado más temprano y nos dijeron que la feria era en otra parte del pueblo. El mercado artesanal y ecológico estaba repartido por los jardines de la casa consistorial. Recorrimos el área degustando los quesos, vinos, cervezas, aceites de oliva, comida típica y observando todos los artículos y accesorios que los artesanos estaban vendiendo.
Una tarde fenomenal especialmente luego de escuchar entre tanta gente y bullicio el merenguito de Elvis Crespo, "Suavemente" sonando desde un quiosco de bebidas. Al acercarnos y comenzar a platicar con el dueño, terminó siendo de la República Dominicana. En pocos minutos formamos una pequeña fiesta, me imagino que los mallorquines habrán dicho: ¡Que cuatro locos!
Pero no se crean que el día culminó ahí. De regreso a Palma decidimos detenernos en una barrita recomendada por mí. Bar Guirigall, es una barra pequeña en el casco turístico de una de las estrechas calles de Palma, que se especializa en la venta de cervezas alrededor del mundo. Al final de la noche quedamos mi guía turístico y yo en el bar. Terminamos caminando juntos por las calles de casco de Palma y platicando como siempre lo hacemos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario