15 de abril de 2012
Procesiones de Semana Santa
El Domingo de Ramos marcaba el comienzo de la Semana Santa mundialmente. Había visto un itinerario por "internet" de las procesiones para esta semana y no fue hasta el Viernes Santo que pude asistir para percibir lo maravilloso de este recorrido por Palma.
Llegamos temprano para poder tomar un bien lugar y así tener buena visibilidad para tomar fotos. En estas procesiones tan importantes para los católicos y creyentes se saca de las iglesias las imágenes de los Cristos o de las Vírgenes o Cruces. Las imágenes son cargadas por las cofradías a la que pertenece cada imagen. Cada congregación se organiza de una manera diferente.
Algunos comienzan con la Cruz de Guía y le siguen los hermanos que portan cirios, llamados nazarenos. Los tramos están encabezados por nazarenos con insignias. Tras el paso de la cofradía se sitúa el acompañamiento musical, una banda de cornetas y tambores.
Lo más que me llamó la atención fue ver a la mayoría de la cofradía encapuchados. Si han vivido en Estados Unidos ver unas capuchas así instantáneamente te hacen recordar al grupo extremista Ku Klux Klan (KKK). Esta organización promueve principalmente la xenofobia, así como la supremacía de la raza blanca, homofobia, el antisemitismo, racismo, anticomunismo, y el anticatolicismo.
Pero no tienen nada que ver la una con la otra. El origen del capirote o capuchón viene desde comienzos de la Inquisición, cuando a las personas castigadas por motivos religiosos se les obligaba a usar una prenda de tela que les cubriera el pecho y la espalda y un cucurucho de cartón en señal de penitencia.
Desde entonces se adoptaron los capirotes , gorros con antifaz que ocultan el rostro, garantizando la penitencia anónima. Cada hermandad tiene un color de túnica y un titular que le diferencia de las demás.
Fue hermoso poder ver la dedicación de las congregaciones que se presentar orgullosamente por las calles de Palma y hasta incluyen a los niños que generalmente se encargan de limpiar los cirios cuando la cera corre y se seca.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario