2 de abril de 2012

Voluntariado medioambiental

Hace varios meses mis amistades me habían mencionado el proyecto de "Es Verger" pero la fecha de sus actividades siempre confligía con otro de mis compromisos. Finalmente pude asistir este pasado domingo y la realidad es que fue una experiencia muy gratificante. Temprano en la mañana nos reunimos en las oficinas principales de "Es Racó de Ses Idees" para partir hacia Villafranca de Bonany donde se lleva a cabo cada 15 días este proyecto de voluntariado medioambiental. El proyecto consiste en la creación y mantenimiento de un huerto social. Al llegar al campo abierto se respiraba aire puro. Los participantes llevan a sus niños y sus mascotas que corren por todo el espacio abierto con suma libertad. Sara me explicó un poco acerca del huerto y como es que luego de recoger las cosechas los productos recolectados son vendidos en el mercadillo solidario que tiene la organización.
También existe una pequeña edificación bajo construcción donde esperan poder tener sus talleres en un futuro cercano. Cada uno de los voluntarios es dividido en grupos con diferentes tareas. A mí me tocó trabajar en el huerto. Recolecté las habas, cebollines y ajos. Luego ayudé arrar y abonar el terreno.
Después de trabajar bajo el sol por varias horas nos trasladamos hasta casa de María, quien usualmente supervisa y mantiene el huerto. Una casa de campo preciosa con un patio inmenso, piscina y hasta un caballo y burro. Mientras algunas de las mujeres cocinaban, otros practicaban canciones y dialógos para la fiesta de aniversario. Los niños corrían y saltaban en la piscina con el agua helada. Hubo quien se tomó la siesta bajo el sol o jugó volleyball.
¡Que armonía, que manera de vivir y confraternizar sanamente! La comida estuvo excelente. Pasta con judías verdes y champiñones, acompañada con ensalada, pan de soja y un vinillo tinto. Treinta y dos personas todas sentadas alrededor del patio disfrutando de una exquisita comida.
La fiesta continúo luego de la comida con música y baile. Lecciones de "Bal de Bot", los diferentes pasos de baile mallorquinos. Un día de compartir, "aprendiendo las artes de la huerta con métodos tradicionales del campo mallorquín" y "recuperando los valores de la vida payesa como en trabajo en común, la paciencia, la gratitud y el amor a la tierra". Estaré infinitamente impactada con este proyecto y sobre todo por el grupo de personas tan fenomenales que me hicieron sentir como si llevara mucho tiempo sirviendo como voluntaria en "Es Verger". Por desgracia saliendo de casa de María se nos reventó una llanta y tuve que regresar a Palma con otros conocidos que me hicieron el favor.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario