Último fin de semana en Mallorca y tenía que ser uno memorable. Laura y yo habíamos estado platicando por un tiempo rentar un coche por el fin de semana. Aprovechamos que una de sus amigas de Finlandia estaba de visita para dividir los gastos entre las tres.
La ruta la había trasado la noche anterior con mi guía turístico y estaba segura que la disfrutaríamos. El sábado temprano en la mañana tomamos el autobus hasta el aeropuerto para buscar el coche.
Nos entregaron un modelo Nissan Micra que parece una mariquita. Laura tomó el volante en dirección hacia Alcudía.
El poder del Micra. |
Al llegar a este pueblo en la costa norte de Mallorca recorrimos sus calles. Este municipio tiene una muralla que rodea todo el centro del pueblo. Se puede caminar por esa muralla y ver el pueblo completo desde diferentes puntos.
![]() |
Muralla de Alcudia |
Calles de Alcudia |
Saliendo de Alcudía cruzamos el Puerto de Alcudía en dirección hacia Pollença para arribar hasta el Cap de Formentor. Como era la primera vez que las chicas manejaban en esta área ibamos con mucho cuidado por la cantidad de curvas. El Cap de Formentor es una de las vistas más impresionantes de Mallorca que termina con un faro en su punto más alto.
Tramo entre Alcudia y Pollenca. |
Manejando nos detuvimos en un mirador para presenciar un panorama alucinante que parecía sacado de una película. Continuamos nuestro recorrido hasta la Playa de Formentor. Aquí tuvimos que pagar por aparcamiento lo que me pareció una injusticia pero como el terreno es parte de Hoteles Barceló hacen lo que le parece.
![]() |
Mirador de Formentor |
Vista desde mirador |
Esta playa aunque pequeña cuenta con aguas cristalinas extraordinarias y árboles que ofrecen sombra. Nos sentíamos en el paraíso al llegar a este tesoro mallorquín. Después de unas horas totalmente relajadas continuamos hacia nuestro destino final: Sa Calobra.
Playa de Formentor |
No importa por donde se tome la ruta las curvas y montañas son inevitables. De Pollença subimos por Escorca hasta llegar a una de las formaciones naturales más impresionantes de toda la isla.
Las curvas intimidaron un poco a las choferas pero al llegar nos dimos cuenta que había la pena. Caminando pasamos por un túnel hasta llegar a donde el Torrente de Pareis desemboca. Ahí pudimos percibir una pequeña playa de arena, gravilla y piedras pequeñas entre dos montañas.
Curvas de camino a Sa Calobra |
![]() |
Tunel hacia el torrente |
![]() |
De camino a nuestro destino final |
![]() |
Desembocadura del Torrente de Pareis. |
¡Me sentía tan minúscula entre medio de todas las montañas gigantescas! Con el cansancio y hambre decidimos retomar nuestra ruta en dirección hacia Palma.
![]() |
Vista impresionante |
De camino nos detuvimos en el Puerto de Sóller para una cena formal con las chicas.
Seleccionamos un restaurante de nombre "El Pirata". Estaba por atardecer pero la vista era encantadora, barcos de diferentes tamaños en el puerto y el sol comenzando a caer detrás de una de las montañas que encierra el puerto.
Entre paella, pasta negra con pescado y cervecita degustamos de una comida riquísima. Así culminamos el primer día de mi último fin de semana en esta maravillosa Isla.
Deliciosa pasta negra con vegetales y pescado. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario