Desde hacia algún tiempo varias amistades y yo queríamos rentar un coche para darnos una vuelta por la isla. El servicio de tren y autobus resuelve con viajes mínimos pero no con la frecuencia que se necesita para hacer viajes durante el fin de semana.
Recogimos el coche temprano en la mañana. Nuestro destino final sería el pueblo de Capdepera. Este pueblito al noreste de la isla queda muy cerca del municipio de Artá y estaban en plenas celebraciones de su Feria Medieval.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyjr15kNXXuIxIcsX3Y7IB-G34-VYUJidTNuO6cmWxx1vtGNjvILPrkHS7HLrS_1ThQc8UVOZSczPvAUTzJSsZVYZ3geDvBwtGwvdTgYK2yunTmRXye5C0WiRial2o-D46ffI83t2ZStF9/s320/Capdepera.jpg) |
Capdepera pueblo muy cerca de Arta |
En poco más de una hora llegamos hasta Capdepera y fue una odisea conseguir aparcamiento especialmente porque nuestra chofera estaba fuera de práctica y estaba manejando con un poco de miedo.
El pueblo queda en un cerro así que tuvimos que caminar un poco hasta llegar al centro. Las calles estaban repletas de quioscos llenos de artesanías y productos de Mallorca y otras partes de España. Me agradó mucho el diseño del pueblo, calles estrechas sólo peatonales y adornadas con escudos y banderas medievales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEix-W72WwKUIFBo7Qs5mnrReWP7tXaBP8oiohVKu4DLPsVMCs9QAbYSt3TCJ1X6c1FTEvkFPeJ7Fr9G5OTbqOodY1O6E6gU7k915o2oQ0R7hnJzIqXqGS3Cia1aoSCLVWOYZU73q-f6-wZH/s320/Cap7.jpg) |
Nuestro recorrido por las calles. |
Recorrimos todas las calles y observamos cada uno de los productos que los artesanos tenían para ofrecerle al público. Los exquisitos olores de carne asada y otros platillos eran evidentes desde la distancia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjL0yU5OLDwWONfUGflekrDh20Eqc8XJ5dhiaMZQK11jO8ELQrKCnuyYFkYDUdqUSBRmpR9DJ-Tfk7S5U1H9-eoEwEj07qshiq2jnby_VSyt4VpB3cQKSuk1HaIrZSThwYtupACPx6zdQv0/s320/Cap8.jpg) |
Carne asada |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiG-0a3DR-PAgTTbgog6iryZYeuoEqqCQqpm64QuASYYhyIeHRi9JX7jVKQZMFrEGFfNWuD6jFFiY5I-Vw-Z3uyXnQjeVvBnTi5MXWG2vsCxKKvuOyiNrwTubrDVAXenO9YSXaehmNsAayT/s320/Cap9.jpg) |
Pa amb oli |
Al comprar una bebida pagabas un euro extra por un vaso hecho de barro. Si lo devolvías te entregaban el euro de vuelta. Probamos crepés, leche con miel y canela, golozinas, mermelada de rosas, quesos, kebabs en fin de todo un poco.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjutZ3I3hTsu3u6IkTSoCMhPzafOZzSFoSmzwK2KW4ZI81Dtl1vSRkP7OFAKt4onPkc2ytc9dYKwNKGad80hJy8Kkwla3AM219tsxn9zR419vZcklMzcUPpk0vGxU0ZDG24Pxv5_ZU6Baly/s320/Cap1.jpg) |
Vasos de barro
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiD4risl2XuUc9LUm67ryS-lYLg-MSdWqOA8P5c3k5O39nZ2e43oCY-8LFjS5nIVAtFE4CmJ4f6ApcinjgAt0OEQk5ArXg4K_zpchJM5vt8IiBV5xlSztmWYCfb1_Ho8hVQ0go3EcKr6h2_/s320/Cap10.jpg) |
Quioscos
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgM-sKjug-AdQxDjhnUpQ6T4MSqvwWog9In66a1EZEQC-VthlnIekw1AjggyblazGBOOs-0ccF3iqMdvNswQfO9f13phCjYb-77sdtoOZUosx4ba_6BWy01q6PeOPFICm4DT4wDisPnC2Os/s320/Cap6.jpg) |
Mary y yo tomando leche con miel y canela. Deliciosa. |
En nuestro recorrido continuamos hacia el Castillo de Capdepera. Este castillo construido en el 310 que yace sobre los restos de una villa musulmana. Desde esta edificación se puede ver el pueblo completo a un extremo y la costa a otro lado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirfvt4Jv30Wh9Un1FztHBUqKDe3cQRY3UPgFflUHzJMlgrgaVdhQS008zXg3iVsuVMZGqrwI75xdFrx1lwwOSFRKRXmvXNZhlo8RcnJpP1MHs7cS_prh7s1MJJw-Tq8FSkjKtA1-dRC0Rc/s320/DSCN3241.JPG) |
Castillo de Capdepera |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkL0BvClsCdComiLPvrTDYjP5zmk6I0ZDdxnHNE7kd1pVMDin4oROUUCWb9Ja7goQNEqo4T2LHRSlMURjYahfNTpnAwQu9eBrogheScRawncrVqwY13CHyuIb8da21aCfA-IwsPVOrVIam/s320/DSCN3243.JPG) |
Vista hacia el mar |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6Ns5Vo80kCH-2u9jEhEiN1_q_Fop8Z-w_A8y8C_t1mU9crG0iq6pJYHNun22pKMskbCM0GoQAwNk1t42m2ssWZoiVvEiI8yggqMGDVfO3ts7GLTF0ekVKQxeHwBbOYJIKYT-dqMB0sbra/s320/DSCN3244.JPG) |
Vista del pueblo desde el castillo. |
Para culminar un día espectacular nos fuimos a una playita cercana a descansar un rato. Cala Agulla ubicada en este mismo pueblo queda en un área inundada de "giris", como los mallorquines les llaman a los extranjeros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCsOcdWRCrnJF57qURX3Ebkd7CuMJUqyUC9TK01voPuL8u7SHRabg5f5hUt3m-WJuDQeiQcG4IYg-iiJLMlksPKUp3986zXQooz-D3_q-f8SsFkSThXVIikt0Asfo6GxkNjDj2yZaprcmh/s320/Cap3.jpg) |
Cala Agulla |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbzs0pFOw_qJY28LbpKNXcg4qwX3M8sZ_9zD8obWnCmDJwQGOZ8evIAC2LhPkwjhAAFCM2HO5TAUKLqfEM_t_q1ROdpFoYKBbORmrHF4FMmYUTgXLYdUjmKgzM_3jkWZQ1MqarEj89G8ah/s320/Cap2.jpg) |
Las valientes del grupo. |
Una costa rocosa con una vista increíble y una playa con agua cristalina. Laura y yo fuimos las únicas que nos aventuramos a zambullirnos en la fría agua.
Otro día inolvidable para el baúl de los recuerdos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario